MI LIBRO, últimas novedades y referencias:

¿Vienes el 8nov12, a las 19:15H, a la Presentación de «Pasaporte a la Reinvención»?

Publicado por en 9:35 PM / 9:35 pm

Conferencia-Presentación de «Pasaporte a la Reinvención», mi primer libro.

Se trata de una novela testimonial y de viaje que ha sido publicada por la Editorial Amat, en la que gracias a la apuesta por sus sueños y a través de un recorrido geográfico por Latinoamérica, la protagonista acaba descubriendo su vocación y consigue reinventarse personal y profesionalmente, en su propio lugar de origen.

¿Reinventarse? CREER A CONTRACORRIENTE (©28)

Publicado por en 6:30 PM / 6:30 pm

En temas de innovación y creatividad, es fundamental la capacidad de creer a contracorriente. Algo similar ocurre en temas de Transición Profesional, sobre todo cuando se trata de reinvención o de emprender en áreas innovadoras.

Es importante cuestionarlo todo y plantearnos nuestro futuro profesional desde otro lugar, aceptando la incertidumbre que conlleva el proceso de cambio.

¿Decimos adiós a la tristeza? (PÉRDIDAS, ©19)

Publicado por en 12:01 AM / 12:01 am

El mayor desafío de un individuo sano es saber que puede enfrentarse a la pérdida de cualquier cosa, por terrible que nos parezca, dice Jorge Bucay, una certeza es intrínseco a nuestro proceso de maduración con el fluir de la vida.

De algún modo, madurar es aprender a despedirse y éste es un razonamiento válido también para la pérdida de empleo.

¿8nov12 a las 19:15h? Presentación «Pasaporte a la Reinvención» -Excellence-

Publicado por en 9:31 PM / 9:31 pm

* PRESENTACIÓN LIBRO «Pasaporte a la Reinvención», una novela testimonial y de viaje:

Barcelona: 8nov12 @19:15h en la Librería Excellence.
A Coruña: 18oct12 @19:30h en la Librería Nos.
Santa Cruz de Tenerife: 20/ 21dic12 @19:00h (lugar a confirmar).

* TALLER «Claves de Transición y Reinvención Profesionales»: 21nov12 de 15:30 a 18:00 en la Librería Excellence

¿Qué es la RESILIENCIA profesional? (©10)

Publicado por en 6:31 PM / 6:31 pm

La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad y elaborar una situación de estrés. A aplica a cualquier sistema social en el que intervengan personas, incluyendo el ámbito laboral como es lógico.

Es una capacidad transformadora que permite sobreponerse a las dificultades y salir reforzado de ellas, muy necesaria en estos días. En este artículo aparecen algunos factores clave que te ayudarán a desarrollarla.

¿Dentro o fuera de LA CÁPSULA? ¡Tú decides! (©9)

Publicado por en 2:25 AM / 2:25 am

La cápsula es uno de los conceptos de reinvención que aparece en mi libro: «Pasaporte a la Reinvención». Se trata de una burbuja protectora que en ocasiones nos acompaña cuando viajamos, haciéndonos observar la realidad ajena desde nuestra perspectiva.

El único camino que conduce a la reinvención pasa por aventurarnos a salir de ella, en busca de nuevos horizontes, personales o profesionales. ¿Te atreves?

¿EMPATÍA? Mucho más que comunicación (©8)

Publicado por en 1:11 PM / 1:11 pm

La empatía es la capacidad de ponerse en piel ajena y nuestro rádar social, también conocida como inteligencia interpersonal.
Una habilidad que aplicada a todo lo que hacemos: trabajar, emprender, legislar, amar o relacionarnos con los demás a cualquier nivel, se convierte en garantía de sostenibilidad.

¡No os perdáis los dos videos de este post, porque os completarán la perspectiva necesaria para «conectaros»!

Septiembre…. ¿Y si celebramos? ¡Es tiempo de cosecha!

Publicado por en 8:33 AM / 8:33 am

¡Ha nacido «Pasaporte a la Reinvención»! Y lo ha hecho en septiembre, un mes de cosecha, celebraciones y agradecimiento.

Se trata de mi primera novela y tiene un marcado caracter testimonial y de viaje, al basarse en mis propias vivencias de reinvención, iniciadas con un viaje sabático.

Es una novela de transformación, crecimiento personal y reinvención profesional, que espero disfrutéis tanto como yo misma al escribirla.

¿EL CAMINO? Se hace al andar… (©6)

Publicado por en 11:33 PM / 11:33 pm

¿El camino? Se hace al andar…
«El camino» es un reconocido maestro en nuestro desarrollo personal. Al recorrerlo con la actitud adecuada, es más fácil permanecer conectados con nosotros mismos y lo que nos sucede, facilitándonos el aprendizaje que necesitamos -a través de sus contratiempos y nuestros propios errores.

Caminando aprendemos a fluir y descubrimos nuestra actitud ante la vida y nuestros valores, lo que acabará transformándonos.

¿COMPROMISO y libertad? (©5)

Publicado por en 10:39 PM / 10:39 pm

El compromiso con nuestro sueño es una actitud fundamental para lograrlo, así como salir de la Zona de Confort.
Dijo Goethe: “Hasta que te comprometes, existe la duda, la posibilidad de retroceder, siempre sin provecho. ¡En el momento en que te comprometes de verdad, la Providencia también actúa!
Sea lo que sea que puedas o sueñes que puedes hacer, ¡comiénzalo! Porque el atrevimiento posee genio, poder y magia»

¿Cuál es el idioma de los dioses? (INVOCAR/ PEDIR,©4)

Publicado por en 12:17 AM / 12:17 am

Visualizar es importante (evocar) pero también concretar, siendo capaces de nombrar eso que deseamos (invocar), tanto si nos proyectamos o reinventamos, como si resolvemos los contratiempos que surgen en nuestro camino.
Este artículo habla sobre el talento y sobre el poder de las palabras, sobre todo cuando las ponemos al servicio de nuestros sueños y dones, siendo capaces de convocar toda la creatividad de la que somos capaces.

¿Qué es visualizar? (LA VISIÓN, ©2)

Publicado por en 7:41 PM / 7:41 pm

¿Qué es visualizar?

La visualización es el primer paso para la realización, sea o no en el ámbito profesional.
Es el momento a partir del cuál se despliega la creatividad y se libera la motivación que nos permite alcanzar lo que deseamos, ambos en la dirección adecuada.
Por lo tanto, cualquier reinvención empieza por una visualización. Al principio abstracta y después cada vez más nítida. Y por eso, te recomiendo hacer caso a la frase de Don Ward: “Si vas a dudar de algo, duda de tus límites”

¿Qué es EL SÍNDROME DE LA «CADENA DE ORO» (©3)?

Publicado por en 10:40 PM / 10:40 pm

Estos días de tanto revuelo económico -de paro, recortes y pérdida de condiciones laborales- vengo observando que se ha ido generalizando cada vez más el apego a la nómina, y con él, lo que yo llamo síndrome de la «cadena de oro».
Sin embargo, la seguridad profesional auténtica no está asociada a ella, ni a un determinado trabajo -por cuenta propia o ajena- sino a la conciencia del propósito y la firmeza en mantenerse fiel al mismo.

¿Dónde nacen los sueños? Tú, síguelos…

Publicado por en 1:01 PM / 1:01 pm

Este post incluye un capítulo del libro que estoy a punto de publicar -«Pasaporte a la reinvención».

Es una novela testimonial y de viaje, que relata una experiencia de reinvención profesional y personal. Se basa en mi propia experiencia vital y se inicia con un viaje sabático, que me aportó las claves para mi vida a partir de entonces: desapegarse, fluir, reinventarse, despedir, creer, etc.

¿Vives en «El Presente»? -Libro de Spencer Johnson- (EL PASADO, ©18)

Publicado por en 8:42 PM / 8:42 pm

Vivir en el presente significa desarrollar la capacidad para apreciar la parte buena de cada momento, porque eres tú el que crea tu realidad y por lo tanto, tu propio presente, personal y profesional.

Es importante aprender de los errores y planificar el futuro que deseamos, proyectarnos a él actuando desde el presente. Pero sobre todo, tener un propósito que nos permita fluir con coherencia y conexión, aquí y ahora. Una clave para la realización.