Échale #ReinventionMood a tu 2021
Únete al #ReinventionMood. Es ánimo de reinvención, es actitud y una manera de caminar. Te lo explico aquí y en el blog de «CajaSiete con tu Negocio».
Únete al #ReinventionMood. Es ánimo de reinvención, es actitud y una manera de caminar. Te lo explico aquí y en el blog de «CajaSiete con tu Negocio».
El instinto de supervivencia empresarial existe si las Personas están en el centro de la organización. Te lo cuento en este artículo de Cajasiete.
Mi artículo de Revista Mas Mujer La Remontada alude a recuperar las alas para elevarnos de este lugar absurdo en que nos hemos instalado en este extraño letargo… Un momento muy deseado que por fin ha llegado.
La reinvención no es una cuestión de positividad, sino de consciencia. Es conexión con las propias necesidades, las de los demás y las del entorno. Te lo cuento en este artículo de Cajasiete.
Empoderar es el objetivo de mi artículo de este mes de junio de la Revista Más Mujer, en todas sus acepciones. Una palabra de origen anglosajón –empowerment– que alude a un concepto que debería estar cada vez más presente en nuestras vidas. Empodérate y lidera tu vida El liderazgo no sólo está asociado al mundo […]
«Organizaciones disruptivas», publicado en el blog «Cajasiete con tu negocio», aborda la forma en que deben organizarse las empresas para poder adaptarse a la innovación acelerada de nuestro tiempo VUCA.
«El trabajo es líquido, depende de ti y requiere movimiento” es mi artículo sobre el contexto laboral de nuestro tiempo. Lo ha publicado «Cajasiete con tu negocio» este 14 de diciembre. Reconsidera tu rol profesional y… ¡Muévete!
El estado de flow, que a mi me gusta llamar inspirado, alude a un concepto ancestral y transversal a todas las culturas, denominado: satori, zen, nirvana, etc. Un estado en el que el el observador se funde con lo observado y el problema con la solución, que nos conecta con nuestra esencia y nos produce un efecto liberador. ¿Caminamos hacia la inspiración?
«La importancia de la micro-reinvención profesional en un mundo VUCA» es mi artículo publicado el 28 de mayo por Cat.económica. Incide en la necesidad de adaptarse a un mundo Volatil – Incierto (Uncertain) – Complejo y Ambiguo. Es mi propuesta para afrontar el nuevo entorno profesional, porque si se acumulan los obstáculos, pero tu propósito permanece intacto, es hora de micro-reinventarse con flexibilidad, desapego, compromiso y coherencia. ¡Sin demora!
Comparto aquí mi artículo “Cambio y nuevos modelos profesionales”, publicado en Cajasiete con tu Negocio el pasado 7 de septiembre. Con respecto a la evolución del trabajo e incluso del mundo en los próximos años, se trata de un cambio disruptivo y la mejor opción para tu sostenibilidad laboral y personal es sumergirte de lleno en él. Te lleve adónde te lleve…
«Tribus profesionales y la nueva relación con el trabajo» es mi artículo publicado el 12 de junio por Cat.económica. Incide sobre la nueva forma en que nos hemos empezado a relacionar con el trabajo, independientemente de nuestra edad profesional e incluso en la fase de prejubilación, aportando formas más flexibles de interacción y creatividad desde el conocimiento particular y valor diferencial, a través de modelos renovados de empleo.
Los cambios se producen a una velocidad cada vez más vertiginosa y buena prueba de ello es que vuelvo a escribir sobre un tema del que ya había hablado en este blog, los Patrones Generacionales y su relación con el Mercado Laboral, y esta vez el enfoque es muy diferente al anterior, entonces Milennials y ahora Generación Z, ¡No te lo pierdas!
Estamos en la Revolución 4.0, la de las cosas: 4.5 millones de empleos a nivel mundial desaparecerán y la la única manera de subirte al carro de aunar tu Talento con el Mercado, es reinventarte de manera continuada y sostenible. Muchos puestos desaparecerán para no volver, otros irán evolucionando cada vez más rápido… ¡Esta es la Reinvención 4.0!
Satori es un término japonés que alude a unos instantes de conexión y presencia plena en el que somos capaces de fluir con nosotros mismos, con los demás y con lo que sucede, consiguiendo resultados extraordinarios.
De esta sensación de conexión de cuerpo-mente-emoción en el ámbito empresarial nos habla Otto Scharmer en su ensayo «La Teoría-U, liderando desde el futuro que emerge», un modelo de coliderazgo que propone que la calidad de los resultados que creamos en cualquier sistema social es en función de la calidad de la conciencia y la atención desde la que operan los participantes del mismo.
Ponencia inaugural de Expoempleo 2015 en Tenerife: «La Reinvención como factor fundamental de Empleabilidad en el siglo XXI» , organizado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, El Cabildo de Tenerife y El Fondo Social Europeo.