Trabajo y felicidad
El trabajo puede convertirse en clave para nuestra felicidad, a través de su vínculo con nuestro propósito y de la forma en que lo integremos en nuestra vida. No te pierdas mi artículo en el blog de Cajasiete.
El trabajo puede convertirse en clave para nuestra felicidad, a través de su vínculo con nuestro propósito y de la forma en que lo integremos en nuestra vida. No te pierdas mi artículo en el blog de Cajasiete.
Empoderar es el objetivo de mi artículo de este mes de junio de la Revista Más Mujer, en todas sus acepciones. Una palabra de origen anglosajón –empowerment– que alude a un concepto que debería estar cada vez más presente en nuestras vidas. Empodérate y lidera tu vida El liderazgo no sólo está asociado al mundo […]
Durante una semana podrás descargarte mi eBook «Pasaporte a la Reinvención» GRATIS. Feliç Diada de Sant Jordi 2019! ¡Feliz Día del libro!
El edadismo es la discriminación por prejuicios y estereotipos relacionados con la edad, y también está presente en el ámbito laboral. Para combatirlo, apuesta por tu Talento y experiencia, te digan lo que te dingan. No te pierdas mi artículo en el blog de Cajasiete.
Mi artículo de este mes de septiembre de la Revista Más Mujer está dedicado a la importancia de un enfoque selectivo (El FOCO) para conseguir una vida plena, en contraposición a la dictadura de la multitarea, en la que hemos estado instalados tanto tiempo
El aprendizaje invisible y el futuro laboral están estrechamente ligados. Éste es el tema principal de mi artículo de Cajasiete de este mes de junio, que se titula «Aprendizaje invisible y futuros profesionales» y te anima a incorporarlo cuanto antes en tu desarrollo, desplegando así todo tu potencial en tu trayectoria profesional, desde las primeras fases de tu aprendizaje.
Este Sant Jordi 2018, podrás descargarte el eBook de «Pasaporte a la Reinvención» GRATIS (únicamente durante los días 23 y 24 de abril ). ¡Feliz Día del libro! y Feliç Diada de Sant Jordi!
«El trabajo es líquido, depende de ti y requiere movimiento” es mi artículo sobre el contexto laboral de nuestro tiempo. Lo ha publicado «Cajasiete con tu negocio» este 14 de diciembre. Reconsidera tu rol profesional y… ¡Muévete!
Cambiar, Reinventarse y Crecer es una constante en nuestras vidas y para poder interiorizarlo, he querido compartir es dodecálogo que me inspira y en el que creo. ¡Sigamos creciendo! Para vivir y avanzar…
«7 preguntas para mejorar tu Futuro Profesional» es mi artículo publicado el 30 de junio en somosbiz.com, que incide en 7 preguntas clave para conducir tu carrera profesional hacia el futuro, estés en la fase que estés, teniendo en cuenta las ultimas tendencias del mercado empresarial y del mercado del trabajo.
El estado de flow, que a mi me gusta llamar inspirado, alude a un concepto ancestral y transversal a todas las culturas, denominado: satori, zen, nirvana, etc. Un estado en el que el el observador se funde con lo observado y el problema con la solución, que nos conecta con nuestra esencia y nos produce un efecto liberador. ¿Caminamos hacia la inspiración?
«La importancia de la micro-reinvención profesional en un mundo VUCA» es mi artículo publicado el 28 de mayo por Cat.económica. Incide en la necesidad de adaptarse a un mundo Volatil – Incierto (Uncertain) – Complejo y Ambiguo. Es mi propuesta para afrontar el nuevo entorno profesional, porque si se acumulan los obstáculos, pero tu propósito permanece intacto, es hora de micro-reinventarse con flexibilidad, desapego, compromiso y coherencia. ¡Sin demora!
Fiel a mi cita contigo por Sant Jordi, durante los días 23 y 24 de abril podrás descargarte el eBook de «Pasaporte a la Reinvención» GRATIS, porque la REINVENCIÓN es la mejor rosa que te puedo ofrecer. Feliç Diada de Sant Jordi 2017!
Entrevista en la sección «Biblioteca del Talento, de Ediciones Códice» de Radio EL DÍA, en el programa «Recreándonos» de Rocío Celis (novela: «Pasaporte a la Reinvención»).
Gestionarse a sí mismo exige que cada trabajador del conocimiento piense y se comporte como un líder. La necesidad de autogestión es desde hace un tiempo una gran revolución en la gestión del talento. Se trata de canalizar la energía, los recursos y el tiempo en las áreas de mayor competencia o habilidad, para conseguir desempeños excelentes. (Basado en las teorías de Peter Drucker).