Cuestiones de P. Drucker (1/3): Autogestión
Según Drucker, en el contexto de la economía de conocimiento, sólo tienen éxito los que se conocen y autogestionan -puntos fuertes, forma de obtener resultados y valores.
Él se vio obligado a elegir entre sus valores y no tuvo ninguna duda, porque según sus propias palabras, hay muchos factores importantes en la autogestión pero los valores son y deberían ser la prueba definitiva.
Viktor Frankl pasó tres años en campos de concentración nazis. Su libro «El hombre en busca de sentido» ofrece al mundo la joya de su aprendizaje en esta terrible etapa, en especial en cuanto a responsabilidad personal ante la vida:
“Al hombre se le puede arrebatar todo salvo la última de las libertades humanas, la elección de la actitud personal a adoptar frente al destino, decidiendo su propio camino.”
En su libro “Héroes Cotidianos”, Pilar Jericó apela a la épica personal y nos anima a confiar en nuestro potencial innato. El asociado al instinto de supervivencia que todos llevamos de serie y que se manifiesta en las situaciones complicadas de la vida.
Incluye referencias al camino, la zona de confort y la importancia del compromiso.
Isabel Palomeque estaba cenando con unos amigos cuando de pronto, sufrió un ictus, un accidente cerebral.
Seis años después ha conseguido recuperar el timón de su vida, gracias a su espíritu inconformista y luchador. En su libro “Alta sensibilidad” comparte sus vivencias y nos explica lo que ha aprendido desde entonces.
Se trata de un relato sensible y directo, que transmite toda su energía.
Recopila de forma muy práctica todos los aspectos relacionados con una buena presencia online en el mercado laboral, mostrando las claves para una buena gestión de la búsqueda de empleo en la red, algo muy útil para personas que buscan una nueva opción profesional y para profesionales de RR.HH. interesados en nuevas técnicas de reclutamiento […]
Para una buena gestión de prioridades, según Jim Steffen en «El Pensamiento Alineado», primero debemos identificar el MIA -Más Importante Ahora- en relación a nuestro proyecto de vida.
Su método nos centra en lo que realmente hemos elegido para nuestra vida, sin interrupciones ni remordimientos. Una propuesta que tiene la forma de una de una pirámide, a recorrer desde la base: PROPÓSITO > ENFOQUE > AHORA.
Este libro de Mario Alonso Puig me gusta especialmente porque recoge aspectos clave para enfocar la vida con plenitud y afrontar las situaciones de crisis con consciencia, extrayendo el crecimiento personal que conllevan. Quizá te resulten familiares los temas que trata, aunque su manera de explicarlos, sencilla sencilla, creíble, aportando base científica y desde un lenguaje cercano, engancha y nos hace situarnos, a través de ejemplos cotidianos, y tomar nota de sus sabios consejos.
Este artículo es la tercera pista de nuestro nuevo proyecto: «kaa». La primera fue un artículo relacionado con el «zen», la parte final de nuestro nombre . El segundo fue más sutil, ya que era la imagen del mismo artículo, un símbolo kanji (japonés) como el asociado a la palabra kaizen que es la que ha inspirado nuestra marca. ¡Voilá! Como ya sabéis hace tiempo, nuestro nombre completo es kaaizen kaaizen (www.kaaizen.es).
«La elegancia del Erizo» de Muriel Barbery, es un libro sutil y profundo, de lectura sencilla y estructura peculiar, que relata la historia de Renée Michel, la portera de un inmueble burgués parisino que oculta su delicada sensibilidad tras un oficio que ejerce de forma impecable, sin exceder lo que se espera de ella, para no poner en peligro su existencia segura que le permite alimentar su alma sensible en la clandestinidad.
Este relato del bambú japonés es una oda a la perseverancia que en 2005, cuando estaba madurando mi primer proyecto emprendedor. No obstante, posteriormente tuve que aprender a «soltar» a no apegarme a nada y a dejarlo atrás, por eso te recomiendo leer también «Del bambú a la secuoya» (http://bit.ly/SECUOYA).
Todos tenemos un propósito en la vida, un don singular o un talento especial que podemos ofrecer a los demás. No existe nadie sobre el planeta que tenga el mismo talento singular o la misma expresión de ese talento. Cuando haces algo de esa forma determinada que sólo tú en el mundo sabes hacer, pierdes la noción del tiempo; y al combinar ese ejercicio con el servicio a los demás, consigues exaltar tu propio espíritu, la finalidad última de todos los objetivos.
Un libro clave para el desarrollo de las capacidades de liderazgo, que ofrece el equilibrio óptimo entre teoría y práctica. Nos permite, a través de una lectura amena, incorporar las nociones básicas sobre el aprendizaje del liderazgo. Nos inspira en lo que podemos llegar a ser, si tenemos una visión clara de nuestro propósito, al […]
Su autor, uno de los escritores americanos más significativos en temas de cambio e innovación, es también director ejecutivo de una consultoría de estrategia empresarial. El libro está inspirado en una creencia por la que el autor siente auténtica pasión: “las personas pueden cambiar los patrones arraigados en su forma de pensar, sentir y actuar”. […]