El índice de Igualdad de Género de Bloomberg (GEI) es un indicador concebido para hacer seguimiento del impacto laboral, con consciencia de género, en los resultados empresariales: a nivel de beneficio, oferta de productos y buenas prácticas empresariales de igualdad de género. ¡Sigamos avanzando!
Los Test Profesionales son grandes aliados para nuestro desarrollo profesional porque contribuyen a nuestro autoconocimiento, que es el primer paso para poder mejorar. En mi artículo de Cajasiete te hablo de los más interesantes para tu desarrollo profesional.
El trabajo puede convertirse en clave para nuestra felicidad, a través de su vínculo con nuestro propósito y de la forma en que lo integremos en nuestra vida. No te pierdas mi artículo en el blog de Cajasiete.
El edadismo es la discriminación por prejuicios y estereotipos relacionados con la edad, y también está presente en el ámbito laboral. Para combatirlo, apuesta por tu Talento y experiencia, te digan lo que te dingan. No te pierdas mi artículo en el blog de Cajasiete.
«Organizaciones disruptivas», publicado en el blog «Cajasiete con tu negocio», aborda la forma en que deben organizarse las empresas para poder adaptarse a la innovación acelerada de nuestro tiempo VUCA.
El aprendizaje invisible y el futuro laboral están estrechamente ligados. Éste es el tema principal de mi artículo de Cajasiete de este mes de junio, que se titula «Aprendizaje invisible y futuros profesionales» y te anima a incorporarlo cuanto antes en tu desarrollo, desplegando así todo tu potencial en tu trayectoria profesional, desde las primeras fases de tu aprendizaje.
Mi artículo «Igualdad de oportunidades y feminismo» publicado en el blog de «Cajasiete con tu Negocio» coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora de 2018 #huelgafeminista #igualdad
«El trabajo es líquido, depende de ti y requiere movimiento” es mi artículo sobre el contexto laboral de nuestro tiempo. Lo ha publicado «Cajasiete con tu negocio» este 14 de diciembre. Reconsidera tu rol profesional y… ¡Muévete!
Una propuesta de diez preguntas que te conducirán a tu propósito profesional en mi artículo del 5 de octubre de «Cajasiete con tu negocio»: 10 preguntas poderosas para liderar tu propósito” ¡Ponte en marcha!
Este artículo se basa en la charla TED «Como inspiran la acción los grandes líderes» de Simon Sinek, basada en «el círculo dorado»: «Las personas no compran lo que hacen, ni cómo lo haces, sino por qué lo haces.»
«7 preguntas para mejorar tu Futuro Profesional» es mi artículo publicado el 30 de junio en somosbiz.com, que incide en 7 preguntas clave para conducir tu carrera profesional hacia el futuro, estés en la fase que estés, teniendo en cuenta las ultimas tendencias del mercado empresarial y del mercado del trabajo.
«La importancia de la micro-reinvención profesional en un mundo VUCA» es mi artículo publicado el 28 de mayo por Cat.económica. Incide en la necesidad de adaptarse a un mundo Volatil – Incierto (Uncertain) – Complejo y Ambiguo. Es mi propuesta para afrontar el nuevo entorno profesional, porque si se acumulan los obstáculos, pero tu propósito permanece intacto, es hora de micro-reinventarse con flexibilidad, desapego, compromiso y coherencia. ¡Sin demora!
Comparto aquí mi artículo “Cambio y nuevos modelos profesionales”, publicado en Cajasiete con tu Negocio el pasado 7 de septiembre. Con respecto a la evolución del trabajo e incluso del mundo en los próximos años, se trata de un cambio disruptivo y la mejor opción para tu sostenibilidad laboral y personal es sumergirte de lleno en él. Te lleve adónde te lleve…
«Tribus profesionales y la nueva relación con el trabajo» es mi artículo publicado el 12 de junio por Cat.económica. Incide sobre la nueva forma en que nos hemos empezado a relacionar con el trabajo, independientemente de nuestra edad profesional e incluso en la fase de prejubilación, aportando formas más flexibles de interacción y creatividad desde el conocimiento particular y valor diferencial, a través de modelos renovados de empleo.
Los cambios se producen a una velocidad cada vez más vertiginosa y buena prueba de ello es que vuelvo a escribir sobre un tema del que ya había hablado en este blog, los Patrones Generacionales y su relación con el Mercado Laboral, y esta vez el enfoque es muy diferente al anterior, entonces Milennials y ahora Generación Z, ¡No te lo pierdas!