Los viajes pueden ser profesionales… ¡Experiméntalo!

Comparto contigo mi artículo: “LOS VIAJES no siempre son físicos, ALGUNOS SON PROFESIONALES…” publicado en la revista Más Mujer de julio. ¡Espero que lo disfrutes!

MMC, 1jul16bLa magia de los viajes

Todos los viajes aportan algo, tanto cuando son geográficos como cuando no lo son. En el fondo, lo importante es la experiencia.

Por eso, no siempre requieren un desplazamiento físico, el recorrido también puede ser mental e incluso espiritual. Eso sí, todos comparten la magia que produce trasladarse de una situación inicial a otra final, bien diferenciada y con esa nueva experiencia incorporada.

 

Poder de transformación

El poder trasformador del viaje hace que no existan dos iguales, ni siquiera cuando el trayecto es el mismo o lo realiza una misma persona. Cualquier modalidad podría tener sentido según el momento que atravesemos, una analogía perfecta con lo que sucede en los procesos de cambio y reinvención, profesiona y personal.

Lo importante es la vivencia en sí y su aportación. Por lo tanto, lo que requiere que el proceso conecte con la esencia de la persona y haga aflorar su propósito vital.

Siguiendo con el símil entre viaje y proceso de transición profesional, no importa la modalidad que elijas, siempre te será de utilidad si te permite avanzar y te acerca a lo que deseas.

Viajes de desconexión, cambio y trasnformación

Puedes plantearte,

  • Una “escapada”: unos días fuera de tu trabajo habitual para tomar perspectiva, a través de una vivencia diferente).
  • Una “huida hacia adelante”: salir de una situación profesional estancada acogiendo una oportunidad calculada que optimice el impacto de esa salida).
  • Una “experiencia puntual”: adquirir conocimientos y habilidades que te faciliten el cambio deseado a medio plazo.
  • O, por último, una “experiencia iniciática”: hacer una inmersión en un camino nuevo para aspirar a una reinvención completa.

Sea cual sea tu elección, lo importante es tener presente tu Plan A, lo que no significa que no puedas acoger otros Planes B, C o D, siempre que no entren en conflicto con tu propósito, que es el que determina tu Plan A (el maestro).

Por eso, si deseas cambiar o reinventarte profesionalmente, aprovecha el descanso estival para reflexionar sobre lo que quieres hacer y desde donde, sobre la diferencia que ofreces y aporta valor a los demás. Así, podrás vivir ese viaje de forma coherente, restándole trascendencia.

No tienes que ser un aventurero para empezar, ni siquiera atrevido, sólo necesitas el coraje necesario para dar el primer paso… Si consigues clarificar tu propósito, lo demás llegará y ten por seguro que sabrás manejarlo, porque en el camino propio todo fluye.

Los procesos de cambio y reinvención profesional son un viaje, pero recuerda que no hace falta correr. El ritmo lo marcas tú, así que tómate tu tiempo que para eso están los caminos de apoyo. La vida en sí también es un viaje, en la que los cambios están presentes de manera intrínseca, los busquemos o no. Sólo tienes que permanecer conectado contigo mismo y fluir con autenticidad y coherencia por el camino.

Y ahora… ¿Cuándo nos vamos?

cambioyreinvencion

Etiquetas: , , , ,

Publicar Comentario