¿Reinterpretamos la Navidad?

Comparto contigo mi artículo: “Dale significado a tu NAVIDAD 2016” publicado en la revista Más Mujer de diciembre coincidiendo con la celebración del segundo aniversario de la revista en papel.

Navidad 2016Se habla mucho de sentimiento navideño, aunque no tanto del significado personal de la Navidad más allá del religioso o tradicional, del más universal. Un significado que ni siquiera es único para una misma persona a través de los años, ya que cambia con sus circunstancias. Por eso, al llegar estas fechas, a muchos nos produce cierto cansancio el cliché navideño de buen rollo, familia feliz, regalos y consumismo, aunque llegado el momento nos dejemos llevar por su vorágine incapaces de escapar de su influjo.

Este año te animo a escucharte y a dotar de significado a tu Navidad porque como dijo Richard Bach: «Siempre gozarás de libertad para cambiar de idea y elegir otro futuro, u otro pasado.» Una frase que me encanta porque alude a la libertad de elegir bajo cualquier circunstancia y actúa incluso sobre el pasado, ¡es mágica! Así que te animo a reinterpretar la Navidad a tu favor y a elegir a priori el sentido que quieres darle, antes de que te lleve la corriente…

¿No te apetece celebrarla? Pues plantéate cómo esquivarlas y actúa ya, porque no es fácil…  ¿Te puedes permitir una escapada? Elige el lugar y si quieres obviarlas del todo, un destino que te lo permita, que no tiene porque ser muy lejano… Tú sabes lo mejor para ti y los tuyos, ¿un lugar aislado del consumismo o de la navidad?  ¿Una Navidad diferente? ¿Alguna casa rural aislada? ¿Alguna actividad que os permita abstraeros: viajar, leer, meditar, escribir, caminar, una experiencia diferente…?

¿Te apetece celebrarla pero no puedes gastar mucho? Piensa en lo que más disfrutas de la Navidad y en lo que no te gusta, quédate con lo mejor y al mínimo gasto que puedas. Comparte tus deseos con los tuyos y elegid lo que más os ilusiona compartir, sin necesidad de apuntaros a la fiebre consumista al completo.

¿Te gustan las Navidades tradicionales pero son emocionalmente difíciles? ¿Demasiadas ausencias? ¿Obligaciones familiares complicadas? Piensa en lo más importante para vuestra tradición y en lo que más os une: ¿lo religioso? ¿Las comidas familiares? ¿Los villancicos? ¿Los regalos? ¿Los amigos? Simplifícalas y elige lo que os aporte significado, sin querer abarcarlo todo. Busca el mejor lugar para los ausentes: un gesto, una foto, una frase o quizá simplemente vuestro corazón.

¿Te entristece saber de alguien que no tiene con quién celebrarlo? ¿Puedes incorporarlo a tus planes? ¿Proponerle u organizar algo? Quizá para esa persona no sea importante estar acompañada y también tiene derecho a elegir, pero si esa persona quiere y tu puedes, ¿qué tal si la integras a tu significado desde ya?

Párate a pensar cómo quieres vivir tu Navidad al margen de reclamos publicitarios o estereotipos y decidas lo que decidas, evita situaciones complicadas, disfruta a tu manera y sobre todo ¡elige sentirte feliz! Como sólo tú sabes…

¡Feliz Navidad 2016! PAZ Y AMOR.

Etiquetas: , , , ,

2 Respuestas de "¿Reinterpretamos la Navidad?"

  • Laura dice:
  • María-José dice:
Publicar Comentario