Feb
8
¿»En la nube» o en las nubes? Tu nube debe ser legal…
Los avances tecnológicos y la Ley de Protección de Datos no siempre van de la mano, así que es importante tener presente si ciertas aplicaciones de utilización masiva, con las que funcionas en tu día a día, siguen siendo legales.
Antecedentes
Desde el mes de febrero de 2016, muchas aplicaciones en la nube han dejado de serlo: Skype, Dropbox, GoogleDrive o MailChimp, entre otras. El motivo es que vulneran la Ley de Protección de Datos Española (LPDE), al tener sus servidores localizados en Estados Unidos, donde la Ley de Protección de Datos no es tan restrictiva.
Acuerdo Safe Harbor
Quizá ya estabas informado, porque se habla de ello desde el pasado octubre, cuando cesó el Acuerdo “Safe Harbor” a nivel europeo (o “Puerto Seguro”). Se trata de un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea, que velaba desde 1999 por la adecuación del nivel de protección de datos personales entre ambas regiones geográficas, puesto que leyes americanas son mucho más laxas que las europeas en materia de seguridad y privacidad.
«Safe Harbor» hacía posible utilizar aplicaciones que alojan datos de carácter personal en servidores ubicados en Estados Unidos hasta el pasado mes de octubre de 2015, en que la Unión Europea lo dejó fuera de vigor. En ese preciso momento, la Agencia Española de Protección de Datos confirmó vía comunicado que el 29 de enero de 2016 sería el último día para adaptarse al mismo, suscitando una gran polémica que le obligó a apresurarse a desmentir que se tratara de un ultimátum. A día de hoy, parece que hay nuevas noticias a nivel europeo y un nuevo acuerdo en ciernes que entrará en vigor en unos tres meses, se llama “Privacy Shield” (“Escudo de Privacidad”).
Pero… ¿Qué hacemos mientras tanto? No sé lo que opinarás tú pero yo, que era fan de MailChimp (con servidores en Estados Unidos) he decidido migrar a una nueva plataforma de email marketing: Teenvio y te aconsejo elegir tu propia opción entre las que hay disponibles en el mercado para email marketing.
Las comparativas que te incluyo a continuación me han resultado muy útiles para mi elección: cancelación safe harbor y alternativas mailchimp. Elige la tuya y… ¡Bájate de ésa nube!