Ago
2
Gastronomía cambas y Chiquitanía (§N, pág. 157, Misiones Jesuitas )
El segundo día que estuvimos en Santa Cruz de la Sierra, tuvimos ocasión de familiarizarnos con otro hecho sorprendente, esta vez relacionado con la climatología: el surazo, un viento del sur procedente de la Patagonia Argentina que alteraba totalmente las excelentes condiciones climatológicas de la zona. Los lugareños nos lo habían advertido: «Cuando sopla el surazo, hace más frío en Santa Cruz que en el altiplano», y no exageraban ni un ápice…
Resguardarnos del surazo, fue un buen pretexto para probar la gastronomía local: cuñapés -empanadas de arroz, queso y pollo- y zumos de chicha de maní, somo y moco chinchi. También nos llevamos algunas delicias para el largo trayecto hasta la Chiquitanía, que haríamos esa misma noche (pag. 157, «Pasaporte a la Reinvención»).
La zona de las Misiones Jesuitas, en la región del Gran Chaco, es una muestra del sincretismo cultural propio de la región, donde convive la cultura originaria de los nativos chiquitanos, con la importada por los jesuitas, en el punto de unión entre las cuencas del Atlántico y del Pacífico. Allí conocimos el saludo guaraní, “Ame tauna” -que significa “bienvenido”, y un territorio que te transporta a otros tiempos -los de la evangelización- y está catalogado en buena parte como Reserva de la Biosfera y en otra, como Patrimonio de la Humanidad, por su riqueza biológica, cultural y étnica.
Hicimos un recorrido de siete localidades que se conoce como la Chiquitanía: San Javier, Concepción, San Ignacio de Velasco, Santa Ana, San Miguel, San Rafael y San José de Chiquitos. Acercándonos a algunas ellas para recorrer los minúsculos pueblecitos y sus iglesias, siempre coronando la plaza principal y todas muy diferentes. Era tiempo de elecciones y muchas personas estaban permanentemente conectadas a los debates políticos de la televisión, que mostraban la rivalidad entre las dos personalidades principales que conviven en el país –cambas y collas.
¿Te interesa conocer mi viaje iniciático completo, a través de mi novela testimonial «Pasaporte a la Reinvención”? La tienes a un sólo clic.